En el marco laboral actual de esta profesión en Canarias no sólo hay que mejorar las condiciones laborales en cuanto a horarios y salarios, también hay que recuperar la dignidad profesional, ganar un espacio social de respeto, aglutinar a los trabajadores y reivindicar el derecho de los ciudadanos a la información.
La bandera de este sindicato es, y seguirá siendo, la independencia de cualquier grupo de presión económico, político o financiero para defender coherentemente los principios y anhelos de unos profesionales que llevan sufriendo todo tipo de atropellos a lo largo de mucho tiempo.
En este viaje hacia la necesaria mejora de las condiciones laborales de los profesionales de la comunicación nos hemos sumado a la corriente iniciada por la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), que agrupa a más de 2.000 afiliados en todo el territorio español.
1 comentario:
Coloqué este artículo por ver que el mundo del periodismo está en pie. Está clamando por la dignidad de esta noble actividad humana.
Estaremos en contacto y colaborar en futuros proyectos.
Propongo hacer la mayor difusión de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia.
Un fuerte y cálido abrazo.
Publicar un comentario