La sinergia

Este blog apoya los contenidos siloistas y humanistas de las distintas redes sociales y blogs del mundo
Mostrando entradas con la etiqueta Folk Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Folk Rock. Mostrar todas las entradas

17 de mayo de 2008

Bob Dylan-The Times They Are A-Changin.


Bob Dylan (Robert Allen Zimmerman, 24 de mayo de 1941, Duluth, Minnesota, Estados Unidos) es un cantautor estadounidense, autor, músico y poeta. Ha sido, durante cinco décadas, una de las mayores figuras en la música contemporánea, siendo considerado uno de los compositores y músicos más influyentes y prolíficos del siglo XX. Muchos de los más célebres trabajos de Dylan datan de la década de 1960, cuando se convirtió en un cronista informal y un reacio testaferro de los conflictos estadounidenses.

Algunas de sus canciones, como "Blowin' in the Wind" y "The Times They Are a-Changin'", se convirtieron en himnos antibélicos y de los movimientos civiles de aquella época. Su más reciente disco de estudio, "Modern Times", lanzado el 29 de agosto de 2006, debutó en las listas estadounidenses en el nº1, convirtiéndolo, a los 65 años de edad, en la persona de mayor edad en alcanzar esta posición. Más tarde fue nombrado como El Álbum del Año por la revista Rolling Stone.

Las primeras letras de Dylan contenían temas sociales, filosóficos e influencia literaria, desafiando la música pop convencional existente y apelando generalmente a la contracultura de aquel tiempo. Mientras expandía y personalizaba estilos musicales, mostraba una firme devoción por muchas tradiciones de la música americana, de folk y country/blues a gospel, rock and roll y rockabilly, a música folk inglesa, escosesa e irlandesa, inclusive jazz y swing.

En los presentes años, Dylan ha sido reconocido y honrado por sus composiciones, interpretaciones, y grabaciones. Sus discos le han ameritado Grammys, Globos de Oro, y premios de la Academia, y ha sido incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll, el Salón de la Fama de Compositores de Nashville y el Salón de la Fama de los Compositores.

En 1999, fue incluído en la lista de las 100 personas más influyentes del siglo XX de la revista TIME, y en 2004, fue colocado en el segundo lugar en lista de "The Greatest Artists of All Time" de la revista Rolling Stone, secundando a The Beatles. En enero de 1990, fue hecho Caballero de la Orden de las Artes y Letras por el Ministro de Cultura de Francia Jack Lang; en el año 2000, ganó el Premio de Música Polar de la Real Academia Sueca de Música y en 2008, recibió un reconocimiento honorario del Premio Pulitzer; también ha sido nominado varias veces al Premio Nobel de Literatura. El 13 de junio de 2007 le fue concedido el premio Príncipe de Asturias de las Artes...

WEB: http://www.bobdylan.com/

27 de enero de 2008

Elliott Murphy


April (A Live Album). 2000

(Dale a los títulos y descárgatelos)


Elliott Murphy: Un tipo con carisma, que sabe lo que quiere. Un sonido sencillo, limpio, directo, sin triquiñuelas. Te gusta o no te gusta, así de fácil.
Al principio podrá -sobre todo con su voz- recordarte a Dylan... Mas, pronto te darás cuenta de que lo suyo va por otros caminos... Y aunque, Mr. Zimmermann, fue unas de sus principales influencias (junto con los viejos bluesmen, léase Robert Johnson, Muddy Waters o Slim Harpo, entre otros), ya hace mucho que dejó atrás tal circunstancia...
Abondonó su país (USA) en busca de mejor fortuna y se instaló en Francia. Un buen cambio de aires.
Viaja por Europa, dando conciertos; con su banda o junto a Olivier Durand, formando un tándem increible... Uf... como suena esa guitarra, monsieur Olivier!!
Escúnchelo -si aún no han tenido el placer- en un disco en estudio de 1995: Selling the Gold,
o en directo, en plan acústico: April, en el 2000.

... "En algún lugar, entre estas luces nocturnas, se halla la respuesta / Y puedes conseguir diamantes, diamantes por yardas / Un sueño de Tiffany, una muñeca de porcelana / Un viejo tocando blues con su guitarra..."
(Diamonds by the Yard. Elliott Murphy).